[GUIA DEFINITIVA] Ventanas de PVC o Aluminio Diferencias Principales.
9/13/2024


¿Ventanas de PVC o ventanas de aluminio?
¿Cuál es mejor? ¿Cuál debo elegir y por qué? Estas son las grandes preguntas que nos podemos hacer a la hora de buscar ventanas para nuestro hogar. En realidad, no es justo dar una respuesta absoluta a estas preguntas.
El PVC y el aluminio son dos materiales muy diferentes, con distintas características para cubrir distintas necesidades. Una vez entendido esto, lo primero que debemos hacer es informarnos y para ello, siempre es recomendable buscar asesoramiento de un buen profesional de la venta e instalación de ventanas que os pueda ayudar a determinar las características de vuestra casa y a escoger diferentes opciones con el fin de que os permita disfrutar de la mayor calidad de vida.
A continuación, se expone una sencilla guía de comparación de las principales características de cada una de estas ventanas, enfocándonos en sus puntos fuertes y débiles.
A la hora de decantarse por un tipo u otro de carpintería exterior, hemos seleccionado 6 cuestiones sobre las que nos parece necesario reflexionar para elegir entre ventanas de PVC y de aluminio.
¿Qué tener en cuenta?
Prestaciones de aislamiento térmico y acústico. ¿Qué material es más aislante?
Ahorro económico. ¿Qué ventana puede ayudarme a ahorrar en mi factura?
Eficiencia energética y respeto ecológico. ¿Qué material tiene un menor impacto sobre el clima y el medio ambiente?
Resistencia y durabilidad. ¿Qué material se conservará mejor con el tiempo?
Seguridad. ¿Con qué sistema puedo estar más seguro en el hogar?
Precio. ¿Qué ventanas son más económicas?
Ventajas de una ventana de PVC frente a una de aluminio
En primer lugar, el PVC es un material 1.100 veces más aislante que el aluminio, por lo que ofrecen un mayor aislamiento térmico y acústico. Esto se traduce en un mayor confort, ahorro y eficiencia energética. Y no sólo por el material en sí, sino que, además, las esquinas de las ventanas de PVC no se atornillan, lo que les confiere más solidez e impide que el aire se cuele por ellas.
A nivel ecológico y medioambiental, el PVC es una resina compuesta en un 57% por sal común, un material prácticamente inagotable y natural y 100% reciclable.
El mantenimiento del PVC es muy simple: sólo se requiere agua y jabón, gracias a que permanece inalterable a los efectos del clima y la contaminación. Gracias a estas propiedades, el PVC es un material muy resistente y duradero.
Los perfiles de PVC, que se diseñan con diferentes cámaras de aire en su interior para aumentar sus prestaciones aislantes, están reforzados con acero galvanizado para garantizar su solidez estructural y su resistencia.
Además, el PVC es un material autoextinguible y difícilmente inflamable, no propaga las llamas y no gotea.
El apartado estético era, hace 30 años, el punto débil de las ventanas de PVC, que difícilmente podían escapar del color blanco base. Sin embargo, en la actualidad y gracias al desarrollo de la técnica del foliado, las ventanas de PVC son capaces de imitar a la perfección tanto la madera como el metal, con acabados lisos o incluso texturizados, con un acabado distinto para el exterior y el interior.
Ventajas de una ventana de aluminio respecto a una de PVC
Para mejorar sus prestaciones aislantes, los perfiles de aluminio se pueden equipar con una Rotura de Puente Térmico RPT, una pieza plástica que se coloca entre los exteriores metálicos para reducir las pérdidas de calor y energía incrementando su eficiencia.
El aluminio es un metal ligero y muy resistente que, una vez ha sido lacado y preservado del contacto con el agua y el aire, queda protegido de la corrosión y ofrece una gran durabilidad.
A nivel estético, las ventanas de aluminio presentan una alta capacidad de adaptación. Se ofrecen en una gama casi ilimitada de colores, maderas y acabados metálicos, bien a través del lacado o bien del foliado.
Además, el aluminio es un material muy versátil en cualquier obra, existiendo infinidad de perfiles y sistemas complementarios que lo hacen capaz de adaptarse a todo tipo de tamaños y formas rectas y curvas y resolver los más complejos retos de diseño.
Comparativa de precios en ventanas de PVC y aluminio
Aunque el precio de venta no debe ser el aspecto más importante en esta comparativa, ya que un producto no es caro porque su precio sea alto, sino porque no ofrece el valor equivalente que justifica hacer esa inversión.
Además, hay que tener en cuenta los costes y los ahorros futuros. Una ventana con un precio alto puede ser la opción más barata si su coste de mantenimiento es bajo y si cada mes nos está ayudando a ahorrar en la factura de calefacción o aire acondicionado.
Pero en este caso, el aluminio es un material más costoso y menos aislante que el PVC. Por tanto, una ventana de aluminio tendrá un precio mayor que una de PVC con las mismas prestaciones. Y si una ventana de aluminio y una ventana de PVC tienen el mismo precio, esta última ofrecerá una eficiencia y un aislamiento térmico y acústico muy superiores.
Hay muchos modelos y marcas de ventanas de uno y otro material pero, por ofrecer una cifra realista, una ventana de aluminio RPT de 70 mm de profundidad puede tener un precio un 30% mayor -o incluso más- que el de una ventana de PVC de la misma profundidad y mismas prestaciones.
Dentro de cada material, las diferencias entre unos tipos de ventanas u otros también pueden ser considerables.
En conclusión, con esta comparativa esperamos que les haya servido para obtener una mayor información sobre los dos tipos de materiales. En Ventanas Ecoclima apostamos por una mayor eficiencia energética, por lo que siempre vamos a ofrecer la opción de ventanas PVC para alcanzar el mayor confort en su hogar.
Suministros Ecoclima S.L.
Suministro e instalaciones de ventanas eficientes, cerramientos, toldos, pérgolas y otros productos en Madrid.
Contacto
suministrosecoclima@gmail.com
+34 603 96 08 15
© 2024. All rights reserved.